¿Por qué el cocodrilo puede estar tanto tiempo bajo el agua?

¿Por qué el cocodrilo puede permanecer tanto tiempo bajo el agua?

Imagina un depredador que puede desaparecer bajo el agua durante casi una hora y reaparecer como si nada hubiera pasado. Ese es el cocodrilo, un maestro del sigilo acuático por su capacidad para sumergirse durante largos períodos de tiempo, lo cual le beneficia para cazar con precisión, evadir peligros y explorar ríos y lagunas sin ser detectado. ¡Descubre cuales son los aspectos que hacen que el cocodrilo pueda permanecer tanto tiempo bajo el agua!

Duración bajo el agua

En condiciones normales, el cocodrilo puede permanecer bajo el agua entre 20 y 30 minutos mientras está tranquilo, aprovechando sus reservas de oxígeno en pulmones, sangre y músculos.

Si se mantiene completamente inmóvil y el agua es fría, reduciendo su metabolismo, puede prolongar la inmersión hasta 1 o 2 horas, un tiempo extraordinario para un reptil de su tamaño.

Durante actividades intensas, como la caza o la persecución de presas, el tiempo bajo el agua se reduce considerablemente, ya que el consumo de oxígeno aumenta y necesita respirar con mayor frecuencia.

Razones para adaptar

Fisiología

Su pulmón es amplio y eficiente, capaz de almacenar grandes cantidades de oxígeno que sostienen sus funciones vitales mientras está bajo el agua. Además, cuenta con una estructura llamada glotis, una especie de válvula que se cierra al sumergirse, impidiendo que entre agua en el pulmón y asegurando que el oxígeno almacenado se conserve. Esta protección se complementa con un diafragma y unos músculos torácicos altamente desarrollados que optimizan la respiración y minimizan la pérdida de aire.

Otra característica fundamental es su capacidad para modular el metabolismo y la circulación sanguínea. Durante la inmersión, el cocodrilo reduce drásticamente su ritmo cardíaco, lo que disminuye la demanda de oxígeno. Al mismo tiempo, redistribuye la sangre hacia los órganos esenciales y los músculos que necesita para estar en alerta y mantener la postura, mientras que la actividad en las extremidades y otros tejidos menos prioritarios se reduce. Esta combinación permite que el cocodrilo aproveche al máximo el oxígeno disponible.

Habilidad

El cocodrilo posee la capacidad de mantener reservas de oxígeno tanto en la sangre como en los músculos, gracias a proteínas especializadas como la hemoglobina y la mioglobina.

La mioglobina, ubicada en los tejidos musculares, almacena oxígeno y lo libera de manera gradual durante la inmersión, especialmente cuando el animal permanece inmóvil o en reposo. Esta reserva adicional le permite permanecer bajo el agua durante 30 minutos, e incluso hasta 2 horas en situaciones excepcionales.

About L_M_U

Una graduada en Comunicación Audiovisual a la que le encantan los animales y escribir, por lo que ha nacido esta idea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *